Marta Suárez Argüelles, Médico y Máster en Nutrición / Correo electrónico: dietaparalasalud@gmail.com /
martes, 9 de abril de 2013
¿Qué es la obesidad pera y manzana?
Entre los 40 y 50 años la tendencia fisiológica de las personas es a la ganancia de peso. En las mujeres, ocurre una ganancia adicional después de la menopausia, debido a los cambios hormonales que ocurren en esta etapa, en la cual disminuyen la hormona estrógeno y aumenta la testosterona.
En ambos sexos, las extremidades se adelgazan y el abdomen (la barriga) comienza a engordar.
En las mujeres que tenían obesidad ¨tipo pera¨, es decir, grasa almacenada en caderas y muslos, la grasa va pasando al abdomen, cintura y espalda. Adoptan entonces la distribución de grasa ¨tipo manzana¨, (abdomen, cintura y espalda); más típica de los hombres.
Todos estos cambios se pueden atenuar o evitar con actividad física regular.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario