Edad avanzada
Tiempo de evolución de la diabetes superior a 10 años
Presencia de neuropatía sensitiva, motora y/o autonómica (se
explica más adelante)
Presencia de arteriopatía periférica
Deformidad del pie
Disminución de la visión
Mal control de la diabetes (mal control metabólico)
Obesidad
Alcoholismo
Antecedente de ulceración o amputación
Higiene deficiente de los pies
Calzado inadecuado
Nivel socioeconómico bajo
Aislamiento social
La neuropatía periférica se sospecha al precisar si tiene
hormigueo, quemazón, sensación de pisar algodón, dolor en los pies, más por la
noche, mejora al caminar?
Arteriopatía periférica: ¿nota frialdad en los pies? ¿dolor
cierto tiempo después de comenzar a caminar? ¿dolor en reposo?
Todos esos aspectos deben ser tomados en cuenta si tiene
diabetes mellitus. No se pretende sustituir al médico, por el contrario, como
médico le digo que si presenta alguno de estos síntomas o signos debe acudir a
que lo examine su médico a la brevedad para que examine sus pies, evalue su estado general y determine como está la diabetes mellitus (controlada o no).
Bibliografía:
El artículo Pie Diabético de la revista Tiempos Médicos de
la SEMG No 675 (2014) fue el punto de partida de este artículo. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario