Ante todo recibe un saludo.
Hoy te comento que me ha parecido interesante esta revisión
sobre proteínas en el paciente crítico. Es un tema controversial. Las recomendaciones difieren
según la región de la que estemos hablando y el protocolo de cada terapia
intensiva.
Como en el artículo, estamos todos de acuerdo en que es
importante evitar la sarcopenia y la emaciación, ya que aumentan la
morbimortalidad en el paciente crítico. Por ello se ha planteado aumentar los requerimientos proteicos en el paciente crítico, aunque el monto exacto es debatido .
El artículo menciona que la masa muscular posee proteínas de “almacenamiento”. Esta
afirmación no es cierta en los casos fisiológicos. Las proteínas no son triglicéridos. En el músculo (quitemos enzimas, etc.) las proteínas son estructurales, y
el cuerpo recurre principalmente a los aminoácidos ramificados del musculo estriado en situaciones
de alto estrés, porque es una situación de emergencia, patológica.
Se habla oportunamente del balance nitrogenado: fundamental.
Pero no se comenta sobre la necesidad de la glutamina y la arginina, entre otros.
Pues bien, este es el link al abstract. Espero sea de utilidad al analizarlo y dejar aunque sea un granito de arena al debate mencionado.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario